- Alimentación saludable. Una alimentación variada, equilibrada, rica en frutas, verduras, pescado, carnes magras y cereales integrales. Si necesitas ayuda, contamos con un equipo de nutricionistas en nuestra Policlínica que pueden ayudarte a mejorar tu dieta.
- Haz ejercicio. Hacer ejercicio moderado por lo menos 30 minutos al día supondrá una gran mejora para tu condición física y para tu salud.
- Evita fumar. Incluso los fumadores ocasionales multiplican el riesgo de sufrir ataques cerebrales o cardíacos.
- Vigila el exceso de grasa acumulada en el abdomen. Un exceso de grasa abdominal es muy perjudicial para el corazón.
- Controla la presión arterial. Tanto si eres una persona sana, como si eres hipertenso o ya has sufrido un problema cardiovascular, cerebrovascular, renal o eres diabético; debes verificar tu tensión regularmente. Consulta con tu médico qué valores son los que, en tu caso, no deberías sobrepasar.
- Revisa tus niveles de colesterol y glucosa. Con una buena dieta y ejercicio, seguramente, ya te mantengas dentro de los niveles estándar. Aun así, una revisión frecuente para controlar que todo está en los niveles adecuados es necesaria.
Si vas a hacer ejercicio después de mucho tiempo sin hacer o si eres deportista, te aconsejamos que te realices primero una prueba de esfuerzo. Una prueba de esfuerzo es un estudio en el que se evalúa cómo se comporta el sistema cardiovascular cuando el cuerpo es sometido a estrés físico a través del ejercicio.
Cardiología en Onda (Castellón)
Si tienes alguna consulta, puedes pedir cita online a través de nuestra página web o solicitar más información a través del número de teléfono 964 77 23 74. Además, también puedes hacernos llegar tus preguntas a través de nuestras redes sociales.